top of page
Buscar

8 errores fatales que están matando a tus plantas (Y cómo evitarlos)

Si estás empezando en el mundo de la jardinería o incluso ya tienes un pequeño paraíso verde en casa, es muy fácil cometer algunos errores que, sin darte cuenta, pueden afectar a la salud de tus plantas. ¡Pero no te preocupes! Hoy te comparto una lista de errores comunes que debes evitar para que tus plantas crezcan sanas, felices y llenas de vida


  1. Regar demasiado o muy poco: El riego es uno de los aspectos más importantes (y delicados) en el cuidado de las plantas. Muchas veces por mimarlas, las ahogamos con demasiada agua. O, al contrario, las olvidamos y pasan días sin una gota.

    Consejo: Investiga las necesidades específicas para cada planta. No todas requieren la misma cantidad de agua. Revisa la tierra antes de regar, si está húmeda, espera un poco más.


  1. Usar macetas sin drenaje: Las raíces necesitan oxígeno y si el agua queda estancada pueden pudrirse. Las macetas sin agujeros son uno de los errores más comunes entre principiantes.

    Consejo: Asegúrate de que tus macetas tengan orificios de drenaje. Si tienes una maceta decorativa sin agujeros, coloca la planta en una maceta plástica interna con drenaje


  1. No prestar atencion a la luz: Cada planta tiene sus preferencias, unas aman el sol directo y otras prefieren rincones soleados. Colocar una planta que necesita mucha luz en un rincon oscuro, hara que se debilite rapidamente.

    Consejo: Conoce las necesidades de luz de cada especie y ubícalas en el lugar adecuado


  1. Elegir el sustrato incorrecto: No todas las plantas necesitan el mismo tipo de tierra. Usar sustrato universal para todo, puede funcionar con algunas, pero otras (como suculentas o las orquídeas) necesitan mezclas especiales

    Consejo: Investiga qué tipo de sustrato es mejor para cada planta y no dudes en crear tus propias mezclas personalizadas


  1. No trasplantar a tiempo: Cuando una planta crece, sus raíces necesitan más espacio. Si no las trasplantas a una maceta maceta más grande, sus raíces pueden compactarse y la planta dejará de crecer.

    Consejo: Revisa las raíces de tu planta cada cierto tiempo. Si asoman por los agujeros de drenaje o la planta luce estancada, es momento de trasplantar.


  1. Abusar de los fertilizantes: Queremos plantas fuertes y florecientes, pero excederse con los fertilizantes puede quemar las raíces y causar daños irreversibles

    Consejo: Usa los fertilizantes de acuerdo a las indicaciones y adapta la frecuencia según la especie y la temporada


  1. Olvidar limpiar las hojas: El polvo, la suciedad o incluso las plagas pueden acumularse en las hojas, dificultando su respiración y fotosíntesis

    Consejo: Limpia regularmente las hojas con un paño húmedo o un pulverizador de agua, sobre todo en plantas de interior, exceptuando las suculentas.


  1. Ignorar señales de alerta: Manchas en las hojas, tallos blandos o crecimiento detenido son señales de que algo no va bien. Ignorar estos síntomas hará que el problema se agrave.

    Consejo: Observa tus plantas de cerca y actúa rápido cuando notes cambios. Cuanto antes detectes un problema, más fácil será solucionarlo



En conclusión, cuidar tus plantas es un aprendizaje constante, lleno de pruebas, errores y descubrimientos. Evitar estos errores comunes te ayudara a construir un jardín más sano y hermoso, y lo más importante, disfrutaras del proceso

¿Te ha pasado alguno de estos errores? ¡Cuéntame en los comentarios y comparte tus mejores consejos para cuidar plantas!

 
 
 

Comentários


bottom of page